viernes, 23 de diciembre de 2011
lunes, 12 de diciembre de 2011
Laura Vega -compositora española
![]() | |||||||
Laura Vega Santana (Vecindario, Santa Lucía de Tirajana, Gran Canaria 1978) |
Este pasado mes de noviembre estrenaba una obra para arpa, Más allá de la noche que me cubre, dentro del IX Festival de Música Española de Cádiz.
En 2008 recibió el Premio Ateneo, máximo galardón que concede el municipio a personas o entidades por su labor continuada a favor de la promoción cultural.
Ahora en 2011 ha ganado la Mención de Honor del IV Premio Internacional de Composición Fernando Rielo, con su obra Pater Noster, para coro y orquesta de cuerda.
Propuesta y elegida el pasado 23 de junio para ocupar en la Real Academia Canaria de Bellas Artes el sillón de Numerario que dejó vacante recientemente el también compositor grancanario Juan José Falcón Sanabria.
.
Perfiles de una isla para orquesta de cámara y cuatro silbadores gomeros
.
jueves, 24 de noviembre de 2011
Concierto de piano en Santiago de Compostela
lunes, 14 de noviembre de 2011
Caminos Rasgados
-enlace exterior: http://cristalrasgado.blogspot.com/2011/11/484-bailarinas-en-fucsia-sobre-plomo.html
.
jueves, 10 de noviembre de 2011
Concierto de arpa: IX Festival de Música Española de Cádiz
situado en la Plaza de Mina
(España)
.
*Todas las obras son de estreno absoluto
.
jueves, 3 de noviembre de 2011
IX Festival de Música Española de Cádiz
Viernes 18
21,00. Grupo de Metales y Percusión de la Orquesta Joven de Andalucía.Plaza del Gran Teatro Falla.
Sábado 19
12,00. Cristina Montes Mateo, arpa.Museo Provincial.
19,00. Grupo Vocal Thesaurus. Director: Manuel Jiménez.
Iglesia de Santa María.
21,00. Mariola Cantarero, soprano.
Gran Teatro Falla.
Domingo 20
12,00. Ensemble Joven de Música Contemporánea de las Islas Baleares.Diputación Provincial.
21,00. Paula Coronas, piano.
Gran Teatro Falla.
Lunes 21
19,30. Ensemble Taller Sonoro.Sala Central Lechera.
20,30. Ignacio Soler Pérez, fagot. Ganador del Certamen Intercentros- Melómano.
Diputación Provincial.
Martes 22
21,00. Orquesta Joven del Bicentenario Director: Michael ThomasGran Teatro Falla.
Miércoles 23
19,00. Flamenquita, la niña que perdió el compás.Sala Central Lechera.
21,00. Orquesta de Córdoba. Director: José Luis Temes.
Gran Teatro Falla.
Jueves 24
19,00. Ganador del Concurso de guitarra Julián Arcas.Diputación Provincial.
19,00. Orquesta Beigbeder.
Teatro de Las Cortes, San Fernando.
21,00. Orquesta Barroca de Sevilla y Coro Juan Manuel de la Puente.
Gran Teatro Falla.
Viernes 25
21,00. Juan Valderrama. Sonidos Blancos.Gran Teatro Falla.
23,00. La noche en blanco. Encuentro de las artes y la música.
Aulario de la Bomba.
Sábado 26
Concierto Extraordinario.
Domingo 27
21,00. Orquesta Ciudad de Granada. Director: Alejandro Posadas. Piano: Martian Filjak.Teatro Muñoz Seca de El Puerto de Santa María,
viernes, 28 de octubre de 2011
sábado, 22 de octubre de 2011
Estreno de La Memoria del tiempo
La obra se estrena el 29 de Octubre, (falta muy poco!) en el Centro Nacional de la Música, México 654, y es un encargo de la Secretaría de Cultura de la Nación, encargo que me llena de alegría y orgullo, no sólo personalmente, sino porque no recuerdo otro momento en el país en que se hayan hechos tantos encargos de nueva música desde el Estado. Esperemos que siga el año que viene."
donde por los sueños perdidos
contemplamos algunos recuerdos...
“La memoria del tiempo”, fruto de un largo proceso de investigación y recopilación de sonidos, trata de ahondar en la recuperación de una imagen d ...el tiempo que late en las páginas del pasado. Reflejo de una historia que entre los años vividos, sugieren los ecos de un pasado que aún late en lo más profundo de las señas de identidad de una nación.
En el cuarto movimiento de la obra, la manipulación y procesamiento de mi propia voz, transformada al instante, la convierten en un elemento más de la música. Una voz que nace apagada en un momento en el que tiene que abrirse hueco en la memoria del pasado. Voz y música dialogan a su modo, recorriendo los misterios del tiempo.
martes, 11 de octubre de 2011
Espacio Sonoro nº 25
Los contenidos en este número son:
Entrevista: Manuel Añón (por Camilo Irizo)
Análisis: "Bettina versus Goethe y Gaudium, quintetos de metales
Además de noticias relacionadas con la actualidad de la música actual
Podéis acceder a través de la web de Taller Sonoro www.tallersonoro.com o en esta dirección www.tallersonoro.com/espaciosonoro/25
martes, 20 de septiembre de 2011
Ciclo "Encuentros con la música. Componer hoy: últimas generaciones"
los compositores Jesús Torres y David del Puerto.
.
domingo, 11 de septiembre de 2011
Filarmonía 102.7 -
martes, 5 de julio de 2011
Concierto en Madrid para el día 14
Será en la Fundación Olivar de Castillejo, C/ Menéndez Pidal 3, en Madrid
Violonchelo: Juan Enrique Sainz
Violín: Antonio Serrada Sotil
Piano: Jorge Robaina
lunes, 27 de junio de 2011
Concierto en Valencia: Nieves Pascual y Rafal Jezierski
19 h.
Sala de la SGAE.
C/ Blanquerías, 6 – VALENCIA
ENTRADA LIBRE
PROGRAMA
19 h.: Mesa redonda:
Rosa María Molleda, Encarna Beltrán-Huertas, Alicia Coduras y Magaly Ruiz
20 h.: Concierto:
Lili Boulanger (1893-1918)
Nocturne
Consuelo Díez
Silencio y viento
Louise Adolpha Le Beau (1850-1927):
Cinco piezas para cello y piano
Alicia Coduras
Entre viñedos
Dolores Serrano Cueto
Encarna Beltrán-Huertas López
Passione
Magaly Ruiz
Pequeña pieza para cello y piano



FUENTES:
Asociación Mujeres en la Música
Diario Crítico de la Comunidad Valenciana
enlace relacionado:
-Estrenos en Getxo-
.
domingo, 26 de junio de 2011
Obras de la compositora Maria Luisa Ozaita
.
Microbiana
(Laboratorio de Informática y Electrónica Musical: LIEM-CDMC)
.
Arrayanes
Intérprete: Ana Vega Toscano
.
VTS 01 2
Intérpretes: René Mora (guitarra)
Irene Villar (actriz)
.
jueves, 16 de junio de 2011
Concierto homenaje a Teresa Catalán
Bien, esta vez pude estar allí.
Me acompañó mi hijo esos tres días por Madrid y estuvimos con mi hermano y su familia....todo un viaje lleno de emociones.
Os dejo el enlace a la grabación del concierto, emitida en directo, donde podéis escuchar el concierto íntegro, escuchar quién es Teresa y cómo es su música.
Impromtu (c. 1946), de Fernando Remacha (1898-1984)
Pequeñas variaciones (1999), de Ramón Barce (1929-2008)
Impromtu (1995), de Agustín González Acilu (1929)
Canción Azul (2010), Elegía III (2007), de Teresa Catalán (1951)
En Vertical (2011)*, de Dolores Serrano Cueto (jjj)
Eguzkilore (2011)*, de Carme Fernández-Vidal (1970)
Elegía IV (2009), Wenn Alles Ghet, Nichts Ghet (2008), de Teresa Catalán

En cierto modo, con permiso de Teresa, me sentí homenajeada. Estar en este programa, estar junto a Teresa y otros amigos y amigas, volver a escuchar al excelente Diego tocar una obra mía... No sabría describirme en ese momento ante tanto talento !!!!que gran honor!!!! No sabría hacerlo con palabras. Solo puedo decir !Gracias Diego!, !Gracias Teresa!
.
miércoles, 8 de junio de 2011
Festival de Música Española de León
Presentado a los medios de comunicación el pasado 24 de mayo
la edición número 24 de este festival que comenzará
el 13 de junio de 2011
para finalizar el día 30 del mismo mes.

.
AQUÍ
.
En esta edición se estrenan obras de:
Mariné
Garcia Laborda
y
Duran
http://www.todocastillayleon.es/Noticias/marine-garcia-laborda-y-juan-duran-se-estrenaran-en-el-festival-de-musica-espanola-13945_10.aspx
lunes, 16 de mayo de 2011
sábado, 7 de mayo de 2011
Ciclo de Música del siglo XX-XXI

organizado por la Fundación Música Contemporánea
INFORMACIÓN
.
jueves, 5 de mayo de 2011
Las palabras de la música
viernes 6 de mayo de 2011
20:00hrs
FERIA DEL LIBRO
Valladolid
Intervienen: Teresa Catalán, Juan Francisco de Dios, Tomás Marco
y Diego Fernández Magdaleno (en la coordinación y al piano)
info
.
lunes, 2 de mayo de 2011
Concierto día 3 de mayo
en colaboración con el compositor vasco Gabriel Erkoreka
día 3 de mayo de 2011
20:00 hrs
Edificio de San Nicolás, Plaza de San Nicolás, 4
Bilbao
(España)
Intérprete:
Juan Carlos Garvayo -pianista.
Obras de:
Marisa Manchado: Costa da Morte
David del Puerto: La Cimbarra, roca rota
Fernando Buide: Pico Sacro
Zulema de la Cruz: Garajonay
Gabriel Erkoreka: Mundaka
José García Román: Ecos de la Abadía Sacromontana
Segunda parte
Mauricio Sotelo: Jerez desde el Aire ó al Aire de Jerez
Miguel Gálvez-Taroncher: Valencia, tres microludios para piano
José Luis Turina: Homenaje a Isaac Albéniz (II. León)
Pilar Jurado: Plaza de Oriente
Héctor Parra: La dona d´aigua (El Montseny)
Jesús Torres: Monegros
.
.
jueves, 28 de abril de 2011
PAPELES DEL FESTIVAL DE MÚSICA ESPAÑOLA DE CÁDIZ
.

Publicación: nº 3 - 2007
Edita: Junta de Andalucía. Consejería de Cultura
Coordinación: Centro de Documentación Musical de Andalucía
D.L. GR. 1934-2008
I.S.S.N.: 1886-4023
Artículos y conferencias de:
.
martes, 26 de abril de 2011
Concierto día 26: Harry Sparnaay y ocho compositoras

19:30hrs
SGAE: Sala Manuel de Falla
C/ Fernando VI nº 4
28004- Madrid
PROGRAMA
Cruz López de Rego (España) □ Hábitat, para clarinete bajo y cinta
Ailem Carvaja Gómez (Cuba) □ Resonancias, para clarinete bajo y cinta
Alejandra Hernández (Méjico) Sublingual, para clarinete bajo y cinta*
Veronica Tapia (Méjico-Canadá)□ Ladano/Sparnaay, para clarinete bajo y cinta
Mercè Capdevila (España) □ A Chillida en a-ciencia, para clarinete bajo y cinta
Diana Pérez Custodio (España) Por abrir acantilados, para clarinete bajo y cinta
Alexandra Gardner Ónice, para clarinete bajo y cinta
Sungji Hong □ Black Arrow, para clarinete bajo y cinta
Página web del clarinetista:
http://www.harrysparnaay.info/
.
domingo, 24 de abril de 2011
Baixo Miño, de Eduardo Soutullo
Eduardo SOUTULLO
Orquesta Joven de la Sinfónica de Galicia
Pietro Rizzo, director
lunes, 25 de abril de 2011, 20:30 h.
Mas Informacion: http://www.sinfonicadegali
...
------------
NOTAS AL PROGRAMA
“Baixo Miño” fue un encargo del ensemble Drumming de Oporto, que la estreno bajo la dirección de Miquel Bernat en la Casa da Música de Oporto (21 Marzo 2009) y en el Festival Are More de Vigo (2 Diciembre 2008) dentro de una gira de conciertos denominada “Atlantic Folk Song” que incluia diversas creaciones contemporaneas basadas en el folcklore gallego y portugúes."
"Esta obra es la primera de un ciclo de tres obras que continúo con Sil, obra encargada por el Festival VÍA STELLAE, e inspirada en melodías tradicionales gallegas recogida en la comarca de la Ribeira Sacra y los Cañones del río Sil (Ourense). La tercera y ultima obra del ciclo está en proyecto, a la espera de que alguna institución asuma el encargo”
.
miércoles, 20 de abril de 2011
Piano y Música Cuántica
MUSICA CUANTICA
Raul Thais Antequera, pianista
Jueves 21 de abril, 20:00 hrs.
Espacio Ronda, Madrid
Entrada 10 euros
Al perder la vista hacia los 22 años (de nacimiento tenía un pequeño resto visual) estaba inmerso ya en una profunda transformación de mi existencia, por lo que empecé a buscar mi propia esencia en la meditación y sobre todo en la meditación con música. Hacia la mitad de la carrera de mis estudios de piano ya no veía y el memorizar las partituras, unido a su estudio en el teclado: saltos, posiciones, etc., fueron un reto brutal para mi capacidad de superación y autoeducación. Fue entonces cuando, para liberar la tensión producida por mi nueva situación, empecé a tocar el piano de otra manera, a componer sin saberlo, a dejarme llevar por unos, para mí, nuevos sonidos, preñados de luz, espuma y fantasía; donde brotó una visión interior con unidades completas de sentimiento que fueron para mí el manantial de agua viva en el que aún hoy bebo en libertad. Descubrí el placer de tocar sin saber lo que tocaba, dejando a mis manos encontrar las sincronías adecuadas para mi crecimiento y siempre desde el placer estético, el encuentro con el gozo, el cual descubrí era la sustancia de la que estaba hecha la creación.
Cuando di por terminados mis estudios oficiales, y tras largos años de investigación en cómo tocar sin partitura, supe que la meditación y la comprensión a través del sentimiento eran la guía para soltarme de la lectoescritura y seguir tocando música que tuviera la misma profundidad que las obras clásicas a las que tanto amaba. De ahí que encontré los misterios, la luz y la sombra, el vacío y los espacios llenos hasta los bordes donde el alma se autorrealiza en comunión con el todo. Al empezar a dar clases de piano, bien por sintonía o por casualidad, los alumnos que llegaron querían tocar música clásica, pero sin partituras, pues no encontraban libertad al abrigo de los sistemas clásicos de enseñanza; y sin darme cuenta, les empecé a enseñar a tocar de la misma manera que me había enseñado a mí mismo al perder la vista: mis manos y mis sentimientos habían encontrado un método para tocar el piano sin ver, sin pensar y de manera intuitiva.
Espacio Ronda está en la calle Ronda de Segovia 50, Madrid (Metro Puerta de Toledo, Autobuses 3, 23, 35, 41, 148, C1 y C2 / Tren Cercanías, Pirámides).
Para reservas e información podéis dirigiros al teléfono 91 366 1041, móvil 639 819 503 o correo electrónico: info@upf-spain.org
Podéis ver algunos temas de conciertos anteriores en You Tube Espacio Ronda
.
sábado, 16 de abril de 2011
Mº Luisa Ozaita -compositora, clavecinista, musicóloga...
Irurak bat
dentro del XI Festival Mujeres y Música de Getxo
Os dejo el vídeo del estreno de la obra
por la misma pianista.
De Mª Luisa ya he publicado algunas entradas que podéis ver AQUÍ si os interesa.
El blog Música Clásica y Mujeres también ha dedicado una entrada a la compositora.
Ozaita ha recibido recientemente el Premio Incentivo a la Creación otorgado por la SGAE.
.
.
miércoles, 13 de abril de 2011
14 de abril: comienza FESTICONU 2011
Entre conferencias, talleres y mucho más se podrán escuchar obras de John Cage, Diana Pérez Custodio, György Ligeti, Sergio Blardony -del que se preestrenará su obra Luz de campanas, en versión reducida-, Juanjo Guillén y François Rossé.
AQUÍ
.
martes, 12 de abril de 2011
Estrenos en GETXO
Sábado 16
NIEVES PASCUAL, piano
RAFAL JEZIERSKI, violonchelo
obras de:
Lili Boulanger Nocturne
Consuelo Díez Viento y silencio
Luise Adolpha Le Beau Cinco piezas para cello y piano
Alicia Coduras Entre viñedos
Dolores Serrano Cueto Cinco piezas
Magaly Ruiz Pequeña pieza para cello y piano
Encarna Beltrán-Huertas López Passione
.
Domingo 17
ELENA DE SANTOS CÁMARA, piano
obras de:
María Dolores Malumbres Paisajes
Cècile Chaminade Étude de concert Op. 35 nº 2
Anna Bofill Andata e ritorno
Clara Schumann Soirées Musicales Op. 6
Mariona Vila keepOUT
María Luisa Ozaita Irurak Bat
Mercedes O'Leary Ramírez Minuet (Recuperación histórica)
Laura Vega Homenajes
Fanny Mendelssohn Trois Mélodies Op. 4
COLABORA:


.